EDUCACIÓN EMOCIONAL

¿Cómo acompañar las frustraciones, cultivar la paciencia, enseñar a lidiar con los miedos, vencer la timidez…?

MODALIDAD ONLINE
3 horas
$5000 / USD 28

¿Cómo acompañamos la tolerancia a la frustración, a lidiar con los miedos, a vencer la timidez que paraliza, a desarrollar la empatía,  a resolver conflictos de manera positiva? ¿Cómo cultivar la paciencia en un mundo en donde todo es YA? ¿Cómo ayudar a un pequeño/a que se enoja frecuentemente?
Especial:
Herramientas para combatir el bullying desde casa

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL ES (O DEBERÍA SER) UNA ENSEÑANZA BÁSICA PARA TODO SER HUMANO, ya que es una educación para la vida. Es una educación que apunta al bienestar de la persona, a su capacidad de adaptarse a su medio y a la sociedad en la que vive, y también de generar los cambios necesarios cuando lo perciba deseable. Es una educación que se centra en el conocimiento de las emociones, las propias y las ajenas, y la posibilidad de regular las propias para que no se conviertan en un obstáculo en el bienestar y/o en la socialización con otros.

Apunta a desarrollar la empatía, la paciencia, el autocontrol, la autoestima, la autonomía, la asertividad.

Nos permite mantener la conexión con nuestros peque, con una comunicación fluida, un vínculo de confianza, algo que seguramente toda madre y todo padre desearía poder sostener.

Es clave para evitar, combatir y/o desarmar situaciones de bullying que tanto nos preocupan hoy en día, para cultivar relaciones interpersonales sanas y respetuosas.

 

TEMARIO

  • ¿Qué es la EDUCACIÓN EMOCIONAL?
  • “Cambiando el chip”: La CRIANZA RESPETUOSA Y CONSCIENTE como camino.
  • ¿Qué enseñamos cuando abordamos el COMPORTAMIENTO INFANTIL? CONSTRUCCIÓN CEREBRAL
  • El APEGO seguro, la regulación emocional y la autoestima. ¿Cómo se relacionan?
  • EXPRESIÓN Y VALIDACIÓN DE EMOCIONES. ¿Cómo enseñamos a tomar conciencia del propio estado emocional y manifestarlo mediante el lenguaje verbal y/o no verbal, así como reconocer los sentimientos y emociones de los demás?
  • Ejercer y modelar EMPATÍA.
  • Regulación emocional. ¿Cómo aplicarla, cómo enseñarla?
  • ¿Cómo abordamos EL LLANTO de los/as pequeños/as?
  • Cómo trabajamos la TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN y LA PACIENCIA.
  • Herramientas para lidiar con el ENOJO
  • Cómo acompañamos los MIEDOS
  • Cómo acompañamos LA VERGUENZA
  • Cómo se construye la AUTOESTIMA
  • ESPECIAL: Herramientas para combatir el bullying desde casa
  • EDUCAR EN LA ALEGRÍA

El taller está destinado a familias y cuidadores con pequeños de 0 a 7 años.

Profesionales interesados en la temática que trabajen con infancias.

PREGUNTAS FRECUENTES

Por tratarse de un taller grabado, no podrás interactuar. No obstante, si al terminar de verlo, te queda alguna inquietud, podemos ponerte en contacto con la profesional a cargo para evacuar tus dudas.

Las edades son datos sugeridos y estimativos. Claro está que podés participar del taller y hacerte de las herramientas e información para que, cuando llegue el momento, dispongas de los recursos.

Dispondrás de 14 días para volver a ver el taller la cantidad de veces que lo desees. A excepción de los talleres PRENATALES, que estarán a tu disposición durante todo tu embarazo.

Si por algún motivo este plazo se vence, no dudes en avisarme. Encontraremos el modo para que puedas verlo.

¡Claro! Hemos tenido participantes de todas partes del mundo. La tecnología nos permite trascender fronteras y armar tribu más allá de las distancias.

La plataforma de pago te dará como opción abonar mediante PAYPAL.

Utilizamos la plataforma ZOOM SEMINARIO WEB. Podrás visualizar el taller grabado mediante un link que te enviaremos por correo electrónico. Este sistema suele utilizarse para dictado de clases y seminarios  y se caracteriza por ofrecer una gran experiencia virtual.

Solo deberás descargar ZOOM en tu PC o celular. Podrás participar desde cualquiera de los dispositivos, aunque sugerimos enfáticamente que sea desde la computadora para una mejor visualización del chat, el cual puede ser muy enriquecedor, ya que es donde los asistentes volcaron sus experiencias o sensaciones durante el taller.

Si ambos participarán del encuentro desde un solo dispositivo (PC o celular), no es necesario que adquieras otra entrada. Con una es suficiente y ambos podrán disfrutar del taller.

También te puede interesar

Dejar un comentario